Tratamiento clínico
En nuestro equipo, el diagnóstico, tratamiento y control clínico del paciente con obesidad, se realiza bajo los principios científicos y éticos que orientan la buena práctica médica. Es individualizado, atendiendo las particularidades y los tiempos de cada uno de nuestros pacientes para lograr los mayores beneficios esperados. Se evalúan todas las alternativas terapéuticas disponibles incluyendo el tratamiento farmacológico, el cual requiere una estricta indicación y supervisión médica, y la Cirugía Bariátrica y Metabólica, conforme a las necesidades específicas de cada paciente.
Tratamiento nutricional
Nuestros nutricionistas especializadas en obesidad motivan y acompañan a los pacientes en la adquisición de hábitos alimentarios saludables, otorgándoles las herramientas necesarias que permitan adquirir en forma progresiva un mayor control sobre la conducta alimentaria. Además cuentan con la experiencia necesaria para lograr una adecuada preparación para la cirugía bariatrica como así también el seguimiento posoperatorio con la progresión alimentaria correspondiente.
Tratamiento psicológico
Nuestros psicólogos especializados para lograr una mayor adherencia y eficacia en el Tratamiento clínico y quirurgico, trabajan en forma individual en la modificación de hábitos, apoyando al paciente, motivándolo a seguir en el tratamiento proporcionando estímulos positivos y valorando los logros obtenidos para ganar en autoestima , afianzando los hábitos alimentarios y de actividad física aprendidos.
Ejercicio físico
Consideramos que la actividad y el ejercicio físico son parte esencial de este tratamiento. En ese sentido el mismo se adapta según la edad, el grado de obesidad y las comorbilidades de cada individuo, teniendo en cuenta además el momento del tratamiento ya sea que este en etapa pre o pos cirugía bariatrica.
Los beneficios de la práctica regular del ejercicio físico son el mejor indicador de éxito y aportan importantes cambios para la salud corporal y mental. Ha sido demostrado en múltiples trabajos científicos la reducción de la presión arterial, del colesterol y la liberación de endorfinas entre otros, por lo que también ayuda en la mejora de la autoimagen, la autoestima, el humor, disminuyendo la ansiedad, estrés y depresión.